Código de ética

Código de Ética de la Revista Científica Dejando Huellas

La Revista Científica Dejando Huellas promueve la integridad académica y científica como pilar fundamental de la divulgación del conocimiento. En concordancia con los principios del Committee on Publication Ethics (COPE), este Código de Ética establece los compromisos, responsabilidades y buenas prácticas de los autores, revisores, editores y del comité editorial, con el fin de garantizar la transparencia, imparcialidad y calidad en todo el proceso editorial.

1. Principios éticos generales

  • Promover la honestidad, originalidad, transparencia y rigor científico en todas las etapas del proceso editorial.

  • Evitar toda forma de plagio, manipulación de datos o falsificación de resultados.

  • Garantizar la confidencialidad y el respeto mutuo entre los actores involucrados en la publicación.

  • Cumplir con las normas nacionales e internacionales sobre derechos de autor, propiedad intelectual y protección de datos.

2. Responsabilidades de los autores

  • Asegurar que los manuscritos presentados sean originales e inéditos, y que no estén siendo evaluados simultáneamente en otras revistas.

  • Citar adecuadamente las fuentes utilizadas y reconocer el trabajo de otros investigadores.

  • Declarar cualquier conflicto de interés que pudiera influir en los resultados o interpretación del estudio.

  • Reflejar en la autoría únicamente a quienes hayan realizado contribuciones intelectuales significativas al trabajo.

  • Corregir o retractar el artículo en caso de detectarse errores sustanciales después de su publicación.

3. Responsabilidad de los revisores

  • Actuar con objetividad, independencia y confidencialidad durante la evaluación de los manuscritos.

  • No utilizar, citar ni divulgar información contenida en los trabajos revisados antes de su publicación.

  • Emitir dictámenes basados exclusivamente en criterios académicos y científicos, aportando observaciones constructivas.

  • Abstenerse de revisar manuscritos cuando exista conflicto de interés personal, académico o profesional con los autores o el contenido evaluado.

4. Responsabilidad del comité editorial y editores

  • Garantizar la calidad, imparcialidad y transparencia del proceso editorial.

  • Tomar decisiones sobre la aceptación o rechazo de un manuscrito basadas en su mérito académico, sin discriminación alguna.

  • Preservar la confidencialidad del proceso de revisión por pares y proteger la identidad de autores y revisores.

  • Detectar y prevenir prácticas de mala conducta científica, como plagio, autopublicación redundante o manipulación de citas.

  • Actuar conforme a los procedimientos del COPE ante conflictos o denuncias éticas.

5. Conflicto de intereses
Todos los participantes del proceso editorial (autores, revisores, editores) deberán declarar cualquier vínculo personal, académico, económico o institucional que pudiera afectar su imparcialidad o influir en la evaluación de los manuscritos.

5. Retractación y corrección de artículos
Cuando se detecte evidencia de error grave, fraude o violación ética, la revista procederá a publicar una corrección, retractación o nota editorial, según corresponda. Estas acciones se realizarán con total transparencia, preservando la integridad del registro académico.

6. Cumplimiento y Difusión
El Código de Ética es de obligatorio cumplimiento para todos los participantes en el proceso editorial de la revista. Se encuentra disponible públicamente en el portal oficial de la Revista Científica Dejando Huellas y se actualiza periódicamente conforme a las buenas prácticas editoriales internacionales.