Gestión del talento humano: Aplicativo web para el análisis del desempeño laboral

Autores/as

  • Alexandra Patricia Juma Alba Instituto Superior Tecnológico Ibarra Autor/a
  • Aaron Rafael Pusda Aguilera Instituto Superior Tecnológico Ibarra Autor/a
  • Franly Alvarez Varona Instituto Superior Tecnológico Ibarra Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.65100/recidh/12

Palabras clave:

Talento Humano, Asistencias, Horarios, Desempeño Laboral, Aplicativo Web

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un sistema web para optimizar la gestión de recursos humanos en la Cafetería Casa-Toisan, ubicada en la ciudad de Cotacachi. El crecimiento sostenido de la empresa ha generado la necesidad de un sistema automatizado que permita gestionar de manera eficiente la asistencia, la creación de horarios y la evaluación del desempeño de los empleados. Actualmente, estos procesos se realizan de manera manual, lo que ha causado ineficiencias, errores y dificultades en la asignación equitativa de turnos y en la evaluación objetiva del personal. El sistema propuesto integrará el control de asistencia mediante el registro de entradas y salidas, la creación automatizada de horarios considerando las necesidades operativas y la disponibilidad de los empleados, así como un módulo de evaluación de desempeño basado en criterios definidos. Para su desarrollo, se implementará la metodología ágil SCRUM, lo que permitirá una flexibilidad continua y la entrega incremental de funcionalidades. La implementación del sistema mejorará la precisión en el control de horarios, la equidad en la distribución de turnos y la transparencia en la evaluación del rendimiento, contribuyendo a una gestión más eficiente del personal y a la mejora de la calidad del servicio en la cafetería.

Referencias

Alvarado Cruz, N. P., & Morejón Santistevan, M. E. (2023). GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL: MUNICIPIO PEDRO CARBO. Ciencia y Desarrollo, 26(4). https://doi.org/10.21503/cyd.v26i4.2507Bartrolí Muñoz, A., Collell Puig, J., & Ferry Mestre, A. (2018). HTML5 y CSS3Choto Maza, J. D., Avila, D., & Avila Pesantez, L. M. (2020). Desarrollo de una aplicación móvil utilizando el framework MEAN Stack e IONIC: Un estudio de caso en una compañía de transporte. Ecuadorian Science Journal, 4(2). https://doi.org/10.46480/esj.4.2.74Gavilanes Sagñay, M. A., Gavilanes Sagnay, F., & Chávez Granados, N. A.

(2022). Las tecnologías de la información y la comunicación y su relación con la gestión del talento humano. ConcienciaDigital, 4(4.2). https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i4.2.1961Grippa, V. M., & Kuzmichev, S. (2021). Learning MySQL (A. Kwan, C. Collins, B. Kelly, & R. Head, Eds.; Second).Guerrero Ramirez, J. M. (2021). Manual de instalación de intranet [Universidad Católica de Manizales]. https://www.apachefriends.org/es/

download.htmlHaris, N. A., & Hasim, N. (2019). PHP frameworks usability in web application development. International Journal of Recent Technology and Engineering, 8(3 Special Issue). https://doi.org/10.35940/ijrte.C1020.1083S19Interiano Osorio, D. A. (2023). Sistemas Informáticos: Los factores para mejorar los resultados de las empresas y organizaciones. Revista Científica

Internacional, 6(1). https://doi.org/10.46734/revcientifica.v6i1.58Jahagirdar, R., & Yogeshchandra. Puranik. (2018). A Review on Codeigniter. Internacional Journal of Trend in Scientific Research and Development, 2(4). www.ijtsrd.comMalik, N. F., Nadeem, A., & Sindhu, M. A. (2022). Achieving State Space Reduction in Generated Ajax Web Application State Machine. Intelligent Automation and Soft Computing, 33(1). https://doi.org/10.32604/ iasc.2022.023423Mancheno-Paredes, L., López-Barboto, I., Medrano-García, V., & Tomalá-

Chang, C. (2023). Gestión del Talento Humano: Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios, 10(2). https://doi.org/10.48204/j.colonciencias. v10n2.a4151Pillaca, G. D. (2018). Gestión Del Talento Humano y Calidad del Servicio en los Restaurantes del Distrito De Ayacucho, 2018. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.Proaño Ponce, W. P., & Capurro Choez, R. E. (2023). GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CANTÓN JIPIJAPA. Ciencia y Desarrollo, 26(3). https://doi.org/10.21503/cyd.v26i3.2492Ramírez-Torres, W. E. (2023). Análisis de la gestión del talento humano en

el contexto empresarial actual: una revisión bibliográfica. INNOVA Research Journal, 8(2). https://doi.org/10.33890/innova.v8.n2.2023.2234Tabarés, R. (2021). HTML5 and the evolution of HTML; tracing the origins of digital platforms. Technology in Society, 65. https://doi.org/10.1016/j. techsoc.2021.101529Tomasz Szymczyk, D. P. (2024). Comparative analysis of Bootstrap and Foundation CSS frameworks. Journal Computer Sciences Institute, 171–178. https://ph.pollub.pl/index.php/jcsi/article/view/6237/4618Verwijs, C., & Russo, D. (2023). A Theory of Scrum Team Effectiveness. ACM Transactions on Software Engineering and Methodology, 32(3). https://

doi.org/10.1145/3571849Yepes-Nuñez, J. J., Urrútia, G., Romero-García, M., & Alonso-Fernández, S.

(2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista Española de Cardiología, 74(9), 790–799. https://doi.org/10.1016/J.RECESP.2021.06.016

Descargas

Publicado

28-01-2025

Cómo citar

Juma Alba, A. P., Pusda Aguilera, A. R., & Alvarez Varona, F. (2025). Gestión del talento humano: Aplicativo web para el análisis del desempeño laboral. Revista Científica Dejando Huellas, 4(2), 63-76. https://doi.org/10.65100/recidh/12