Gestión de los factores de riesgo laboral en el contexto industrial
DOI:
https://doi.org/10.65100/recidh/2Palabras clave:
Gestión, Seguridad, Bienestar, Control, MedidaResumen
La investigación sobre la gestión de los factores de riesgo laboral en el contexto industrial aborda la identificación, evaluación y control de los riesgos en el entorno de trabajo que pueden comprometer la seguridad y salud de los empleados. Dicho estudio se centró en diversas industrias para evaluar cómo las prácticas de gestión de riesgos laborales influyen en la reducción de incidentes y mejoran la productividad. El análisis se realizó mediante una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos, incluyendo encuestas a empleados y entrevistas con gerentes de seguridad e higiene de múltiples fábricas. Se recogieron datos sobre la frecuencia de accidentes laborales, enfermedades asociadas al trabajo y la percepción de seguridad en el lugar de trabajo antes y después de implementar medidas de gestión de riesgos. Los resultados indican que las intervenciones proactivas, como la formación continua en seguridad, evaluaciones regulares de riesgos y la mejora en la comunicación sobre procedimientos de seguridad, tienen un impacto significativo en la reducción de los riesgos laborales. En particular, se observó que los programas de formación adaptados a las necesidades específicas de los trabajadores y las inversiones en tecnología de seguridad moderna contribuyeron de manera efectiva a crear entornos de trabajo más seguros. La investigación concluye que una gestión efectiva de los riesgos laborales no solo es esencial para cumplir con las regulaciones legales, sino que también sirve como un componente crítico para mejorar el bienestar de los trabajadores y la eficiencia operativa. Recomienda un enfoque integrado que combine tecnología, formación y una cultura organizativa sólida centrada en la seguridad para mitigar los riesgos en la industria
Referencias
Arévalo, M. C. (et. al, 2022). Importancia de la gestión de riesgos dentro de las empresas. Obtenido de Importancia de la gestión de riesgos dentro de las empresas: https://www.piranirisk.com/es/blog/conozcala-importancia-de-la-gestion-de-riesgos-dentro-de-las-empresas
Lomas, K. (et. al, 2023). Seguridad y salud en el trabajo: factores de riesgo laboral. Obtenido de Seguridad y salud en el trabajo: factores de riesgo laboral: https://actualicese.com/factores-de-riesgos-laborales-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/
HISCOX. (et. al, 2020). Seguridad en el trabajo: los factores de riesgo laboral. Obtenido de Seguridad en el trabajo: los factores de riesgo laboral: https://www.hiscox.es/factores-de-riesgo-laboral
OIT. (et. al, 2020). ¿Cómo gestionar la seguridad y salud en el trabajo? Obtenido de ¿Cómo gestionar la seguridad y salud en el trabajo?: https:// www.ilo.org/es/temas/administracion-e-inspeccion-del-trabajo/ biblioteca-de recursos/la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-guia-para- inspectores-del-trabajo y/como-gestionar-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
ORCA. (et. al, 2022). Control automatizado de factores de riesgo laboral. Obtenido de Control automatizado de factores de riesgo laboral: https:// blog.orcagrc.com/factores-riesgo-laboral
UNIR. (et. al, 2023). ¿Qué son los riesgos laborales y qué tipos existen? Obtenido de ¿Qué son los riesgos laborales y qué tipos existen?: https:// ecuador.unir.net/actualidad-unir/riesgos-laborales/
UTPL. (et. al, 2021). 7 factores para gestionar la seguridad y salud ocupacional. Obtenido de 7 factores para gestionar la seguridad y salud ocupacional: https://noticias.utpl.edu.ec/7-factores-para-gestionar-la-seguridad- y-salud-ocupacional
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Dejando Huellas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.