Aporte de la psicología al trabajo interdisciplinario

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.65100/recidh/8

Palabras clave:

Interdisciplinar, Psicología, Investigación, Instrumento, Evaluación

Resumen

Texto de revisión, que resalta la importancia sobre cómo puede contribuir la psicología en la investigación interdisciplinar. Para lo cual se propone un instrumento de evaluación, que facilite analizar de manera sistemática y el impacto y la relevancia de la psicología en investigaciones de este tipo. Se justifica desde la contextualización y relevancia, en la articulación de las diferentes disciplinas, a través de diferentes estrategias psicológicas. Además, se hace referencia a un método, que parte desde experiencias en el liderazgo de investigaciones interdisciplinares, a partir de lo cual se hace una reflexión crítica, de lecciones aprendidas en estas dinámicas de trabajo interdisciplinar, desde diferentes ámbitos y proyectos. Así como también se hace referencia a unos antecedentes bibliográficos, desde diferentes experiencias investigativas con relación a la temática. A partir de lo cual se propone un instrumento de evaluación de los aportes de la psicología y rol del psicólogo en las investigaciones interdisciplinarias, haciendo una descripción de los aspectos y dimensiones a evaluar, la estructura, uso y procedimiento para la evaluación, para lo cual se presenta un formato con las respectivas dimensiones, preguntas y criterios de evaluación. Luego se realiza una discusión en torno a los aportes de autores que resalta la importancia del trabajo interdisciplinario del psicólogo. Finalmente se presentan las conclusiones, donde una de ellas, manifiesta que la labor del psicólogo como investigador interdisciplinar, amplia el campo de acción en el diálogo y comprensión con las demás disciplinas.

Referencias

Caballer, A. (2021). El Rol del Psicólogo en el intermediación laboral.La experiencia en un organismo gubernamental de la ciudad de Córdoba en situación de pandemia Covid-19. (“El Rol del Psicólogo en el equipo interdisciplinario de ... - UCC”) (“(PDF) El Rol del Psicólogo en el equipo interdisciplinario de ...”) Córdoba: Universidad Católica de Córdoba.

Chen, X. (2019). Estrategias para fomentar una mayor Colaboración entre psicólogos y educadores en proyectos interdisciplinarios de desarrollo infantil. Journal of Child Psychology and Psychiatry.

Kim, Set. al. (2019). El papel de la psicología organizacional en la gestión de equipos interdisciplinarios en entornos laborales. International Journal of Applied Psycholog.

León. (2022). Metodología de investigación interdisciplinaria: fundamentos y proyecciones. QuipukamayocVol. 30.

López A. (2020). Expone un modelo de colaboración entre psicología y neurociencia en proyectos de salud mental. Yournal of Neuroscience and Psychology.Lucero S, Lucero A., Dávila L, Posso M, Cevallos P, & Castillo C. (2015).

Urdiendo la trama educativa de la hermandad Colombo Ecuatoriana. Pasto: UNIMAR.

Lucero S, Otero S, Flores J, Morillo M., Gudiño, & Sánchez D. (2023-2024). Investigación interdisciplinar a nivel institucional e internacional: un enfoque desde una Escuela de Formación para investigadores 4I (Ecuador, Colombia, México). Ibarra Ecuador: ISTLA.

Lucero S, Otero S, González N, Enriquez C, Jàcome V, & Flores J. (2024). Investigación.Influencia de las emociones en la toma de decisiones financieras de estudiantes universitarios. Ibarra Ecuador: ISTLA.Lucero S, Oteros S, Flores J, Calvache O, Pupiales, & Dávila L. (2024). Narrativas Intergeneracionales: Explorando la Riqueza Cultural, Gastronómica y Medicinal a través de las Historias de los Abuelos y lideres comunitarios.Ecuador,Coombia, México.

Caballer, A. (2021). El Rol del Psicólogo en el intermediación laboral.La experiencia en un organismo gubernamental de la ciudad deCórdoba en situación de pandemia Covid-19. (“El Rol del Psicólogo en el equipo interdisciplinario de ... - UCC”) Córdoba: Universidad Católica de Córdoba.

Llanos-Ceballos, A. (2022). Metodologia de investigación interdisciplinaria. Quipucama Yok,Vol. 30 N° 64/, 63-66.

Lucero-Revelo, S. (2013). Estrategias participativas para la integración, transfronteriza, Colombia-Ecuador. Revista UNIMAR 61, 23-34.

Parisi, E. (206). Psicología, interdisciplina y comunidad. Enseñanza e investigación en psicología Vol. 11, Num. 2:, 373-384.Sánchez- Lucero, D. (2023). Importancia de la educación en salud. En S. Lucero-Revelo, Un tesoro a cuidar la educación infantil (págs. 29-30). Ponta Grossa – Paraná – Brasil: Atena Editora.

Patel, R. (2019). La integración de la psicología clínica y la sociología contribuye a una comprensión más completa de los trastornos de ansiedad. Journal of Clinical Psychology.

Sánchez L. (2020). Estudio sobre cómo la psicología del desarrollo contribuye a diseñar programas interdisciplinarios de intervención temprana en niños. Journal of Child Development.

Smith J. (2020). Un marco teórico que integra la psicología cognitiva en proyectos de educación interdisciplinaria. Journal of Interdisciplinary Education.

Descargas

Publicado

28-01-2025

Cómo citar

Lucero Revelo, S. E., Galárraga, A., & Gordón, J. (2025). Aporte de la psicología al trabajo interdisciplinario. Revista Científica Dejando Huellas, 4(2). https://doi.org/10.65100/recidh/8